sábado, 7 de junio de 2008

PRINSIPIO DE ARQUIMEDES LA FLOTACION DE LOS CUERPOS

Cuando un cuerpo se sumerge en un liquido se observa que este ejerce una presión vertical ascendente sobre el cuerpo. Lo anterior se comprueba al introducir un trozo de madera en agua la madera es empoujada asía arriba una fuerza asía abajo si se desea mantenerla sumergida.

El empuje que reciben los cuerpos al ser introducidos en un liquido, fue estudiado por el griego Arquímedes (287- 212 ac.) quien además se destaco por sus investigaciones realizadas sobre el uso de las palancas, la geometría plana y del espacio.

Todo cuerpo sumergido en un fluido recibe un empuje ascendente igual al peso del fluido desalojado en un cuerpo totalmente sumergido en liquido todos los untos de la superficie reciben una presión hidrostáticas que es mayor conforme aumenta la profundidad, las presiones ejercidas sobre las caras opuestas se neutralizan mutuamente sin embargo esta sujeto a otras dos fuerzas opuestas, su peso que lo empuja asía abajo y el empuje de liquido que lo impulsa hacia arriba de acuerdo con la magnitud de estas dos fuerzas. Tendremos los siguientes casos:

1.- Si el peso de un cuerpo es menor al empuje que recibe, flota porque desaloja menor cantidad de liquido, si el peso del cuerpo es de menor cantidad del liquido que su volumen.

2.- Si el peso del cuerpo es igual al empuje que recibe, permanecerá en equilibrio, es decir sumergido dentro del líquido.

3.- Si el peso del cuerpo es mayor que el empuje se hunden. En este caso, como en el numero 2, al estar completamente sumergido el cuerpo desalojara un volumen de liquido igual al de su volumen.

No hay comentarios: